lunes, 29 de septiembre de 2014

Particiones



PARTICIONES

Hay dos clases de particiones: primarias y extendidas.

Una partición primaria es una única unidad lógica para el ordenador, puede ser reconocida como una partición de arranque.  La partición extendida puede tener más de una unidad lógica. Tampoco es una unidad de arranque.

La partición primaria puede contener un sistema operativo para arrancar.
Una de las particiones primarias se llama la partición activa y es la de arranque. El ordenador busca en esa partición activa el arranque del sistema.

 Cuando hay varios sistemas operativos instalados, la partición activa tiene un pequeño programa llamado gestor de arranque, que presenta un pequeño menú que permite elegir qué sistema operativo se arranca.

ü En un disco puede haber 4 particiones primarias o 3 primarias y 1 extendida.


Cuando se crean las particiones, se graba en el sector de arranque del disco (MBR), una pequeña tabla que indica dónde empieza y dónde acaba cada partición, el tipo de partición que es y si es o no la partición activa.
http://www.reypastor.org/departamentos/dinf/enalam/winxp/particiones/particiones/disco_duro_esquema.gif


Resumiendo, podemos considerar tres tipos de particiones:

ü  La primaria: La puede utilizar como arranque el MBR (sector de arranque) del disco.

ü  La extendida: no la puede utilizar el MBR como arranque. Se inventó para romper la limitación de 4 particiones primarias en un disco. Es como si se tratara de una primaria subdividida en lógicas más pequeñas.

ü  La partición lógica: ocupa parte de la extendida o su totalidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario